La calle de Tverskáya es una de las más turísticas de Moscú (Rusia). Todo turista debe pasear por esta bella calle y sus alrededores para disfrutar de sus numerosos atractivos como los siguientes.
1º. Las grandes plazas del centro:
Las plazas del Manège, de la Revolución y de Teatro son zonas muy comerciales y turísticas debido a la cercanía del Kremlin y de la Plaza Roja. Están muy concurridas a cualquier hora, así como el jardín de Alejandro, con el que forman un enorme y cómodo espacio peatonal muy popular.
2º. Kuznetski Most:
Tiendas de lujo, puestos de libros y mercadillos callejeros, negocios antiguos o reformados, galerías comerciales suntuosas y otras más de andar por casa, cafetines, cibercafés, comida rápida para un descanso breve.
3º. Ulitsa Tverskáya:
Es, tal vez, la zona más bulliciosa de Moscú, donde se mezclan vecinos, hombres de negocios, trabajadores de bancos y empresas, funcionarios y turistas. La gran ciudad alteran aquí plazas, callejones, iglesias y palacetes con tiendas, hoteles, galerías, pasajes y calles peatonales, sin desdeñar sus museos y cafés, que le dan un aire moderno y cosmopolita.
4º. Ultisa Bolsháya Nikiskaya y su entorno:
La pueblan tiendas de lujo y otras muy sencillas, iglesias, museos, prestigiosas escuela de músicas y salas de concierto y ópera que concitan gran número de adeptos. En torno a ella, se extienden barrios residenciales, muchos de ellos con lujosas mansiones convertidas en embajadas y envueltas en una atmósfera plácida de otra época.
5º. El Estanque del Patriarca:
Si no fuera por lo que el estanque simboliza, este barrio sería un barrio residencial más, donde solían residir artistas, pintores y altos dirigentes, como Bréznev. Pero Mijail Bulgákov lo inmortalizó en su novela El maestro y Margarita, haciendo que fuera el lugar escogido por el mísmisimo Lucifer para aterrizar en Moscú. De ahí que sugiera en el barrio cierto ambiente bohemio y crítico.
Foto vía Sobre Moscú