La zona de más reciente edificación del barrio de Montparnasse es la comprendida entre la avenue du Maine, la rue Vercingétorix, la rue de Gergovie y la rue Raymond Losserand. Se trata de un espacio residencial, el Quartier Plaisance, en París, la capital de Francia. Un bonito paseo por la ciudad bañada por el río Sena.
Tras cruzar la avenue du Maine, la rue R. Losserando o la rue de l’Ouest conducen al a rue Lebouis, en la que está la Fondation Cartier-Bresson (2 impasse Lebouis). Inaugurada en el mes de mayo de 2003, esta notable sala de exposiciones, además de organizar tres exposiciones al año, ofrece una completa muestra de la obra de este reputado fotógrafo.
Asimismo, a petición del propio autor, solamente se exponen quince de sus fotografías. El edificio, de 1912, es obra del arquitecto Molinié, un aventajado discípulo de Le Corbusier.
Luego, cualquiera de las calles perpendiculares a la rue de l’Ouesta lleva a la place de Catalogne, cuyos edificios en estilo neoclásico fueron consturiodos por el conocido arquitecto catalán Ricardo Bofill en el año 1985. La plaza de las columnas y la del anfiteatro son impresionantes.
De la plaza parte la rue Vercingétorix que ha conocido diferentes camibos y ahora se denomina “Radiale Vercingétorix”. Esta calle está flanqueada por bellos modernos edificios y una gran zona ajardinada llamada la Coulée Verte, que se extiende entre la place de Catalogne y el square du Cardinal Wyszynski.
Además, en el número 59 de la rue Vercingétorix se levanta la église Notre-Dame-du-Travail, un edificio religioso de estructura metálica. Terminada en 1902, su interior es art decó.
Por último, se puede visitar el Marché aux Puces de la Porte des Vanves. Desde la década de 1920, los vendedores han ubicado sus puestos debajo de los árboles entre la avenue Marc Sangnier, la avenue Georgres Lafenestre y el Boulevard Periphérique. Un mercadillo apabicle e ideal para comprar todo tipo de productos y objetos.
Foto vía Century 21